INICIATIVA | “ENCUENTRO” POR EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS Y LA SALUD MENTAL
INICIATIVA | “ENCUENTRO” POR EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS Y LA SALUD MENTAL
Psicólogos Sin Fronteras México y el Centro de Intervención en Crisis invitan a sumarse al: “ENCUENTRO” POR EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS Y LA SALUD MENTAL, que consiste en dos cosas:
1) Fortalecer el encuentro con uno mismo y con quien vivimos, mejorando el estilo de vida.
2) Encontrarnos con quién no está en casa.
Este periodo de cuarentena puede generar sentimientos de soledad, aislamiento, ansiedad, desesperanza, pensamientos catastróficos entre otros, lo que incrementa el estrés y la inquietud, lo que puede propiciar el deterioro de la salud, las relaciones interpersonales, detonar la violencia intrafamiliar e incluso llevar al suicidio, por ello y con el objetivo de FORTALECER LOS VÍNCULOS Y LA SALUD MENTAL, es que te proponmos esta iniciativa.
1. Fortalecer el encuentro contigo mism@ y con quienes vives, mejorando el estilo de vida: podemos salir fortalecidos de esta cuarentena si mejoramos nuestro estilo de vida, comiendo mejor, descansando lo suficiente, haciendo ejercicio, estudiando o aprendiendo algo, meditando y reflexionando, así como robustecer la comunicación intrafamiliar.
2. Encontrarnos con quién no está en casa: esta cuarentena no significa el aislamiento y que nos alejemos de las personas, podemos “ENCONTRARNOS” utilizando la tecnología por ello te proponemos:
a)HACER UNA LISTA de las personas a quienes no has llamado recientemente, los compañeros de trabajo, familiares y adultos mayores a quienes pudieras llamar para acompañarlos en este proceso de cuarentena.
b)LLAMAR CON REGULARIDAD a estas personas empleando llamadas telefónicas o video llamadas, preguntándoles como están y si necesitan algo; algo muy importante es que realicemos una escucha activa, sin juzgar, eso será muy reconfortante y permitirá recordar que, aunque no podamos vernos físicamente no estamos solos ni aislados.
c)REUNETE: por medio de la tecnología (https://zoom.us/ o https://www.skype.com/en/) puedes realizar video reuniones con familiares y amigos para “ENCONTRARSE” y fortalecer los vínculos.
d)HELPr: puedes aplicar estos sencillos pasos si te sientes intranquil@, aislad@ o nervios@:
1. HABLAR: sobre tus sentimientos.
2. EVITAR: pensamientos e informaciones que te generen estos sentimientos.
3. LLAMAR: si continúan los sentimientos comunícate con tus personas de contacto o a las líneas oficiales (como LOCATEL 56581111 y al 911) para solicitar apoyo psicoemocional.
4. PREVENIR: como habito, diseña un plan familiar para estar en casa y prevenir contagios.
5. RESPIRAR: cultiva la paciencia, si no obtienes respuesta inmediata, siéntate y respira unos minutos profundamente, esto disminuirá la ansiedad y te permitirá tomar perspectiva e intentar llamar nuevamente.
También te informamos que en PSFMx y CIC, estamos trabajando intensamente en el diseño de un dispositivo que para proporcionar apoyo psicoemocional a distancia, en breve podrás contactarnos.
Derivado de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia por el COVID-19, la Mesa Directiva de Psicólogos Sin Fronteras México ha decidido posponer hasta el año 2021 las jornadas de #Psicologi