Editor
CONVOCATORIA | PARA PUBLICAR EN EL SITIO DE PSFMX

PSFMX Psicólogos Sin Fronteras México A.C. invitan a GRUPOS LOCALES, MIEMBROS, ADHERENTES, VOLUNTARIOS Y PERSONA AFINES a colaborar en la publicación de artículos de opinión y divulgación en su portal digital.
Los documentos deberán sustentarse en la misión y principios de la Organización (https://www.psicologossinfronterasmx.org/quienes-somos) tocando las siguientes temáticas:
· Contra el genocidio.
· Las nuevas formas de guerra y sus efectos en la salud mental.
· El rol y responsabilidad del psicólogo en los tiempos actuales.
· Contra toda forma de tortura y los efectos de esta.
· Día internacional de Nelson Mandela.
· Los pueblos originarios y su rol en el contexto actual.
· La relevancia de la asistencia humanitaria en el contexto actual.
· Contra todas las formas de terrorismo y sus impactos en la salud mental.
· Los efectos psico-socio-culturales de la desaparición y la desaparición forzada.
· Psicología, salud mental y derechos humanos.
· El derecho a la migración y los impactos psico-socioculturales de la misma.
El propósito de ésta es abrir un espacio de expresión y reflexión para difundir la voz de las personas afines a Psicólogos Sin Fronteras.
Las propuestas deberán enviarse por correo a psicologossinfronterasmx@gmail.com marcando en el asunto del correo COLABOTACIÓN “TITULO DEL TRABAJO”, con las siguientes características:
1. Una extensión máxima de 2 cuartillas en letra Arial de 12 puntos a espacio interlineado sencillo.
2. Incluir el nombre y los datos de contacto de máximo dos autores.
3. La versión del documento será en: Word para Windows, versión 2003 o mayores.
4. Si se emplean referencias bibliográficas deberán incluirse al final con formato APA.
Al enviar la propuesta al correo psicologossinfronterasmx@gmail.com el / la l@s autores (as) deberán expresar la solicitud de publicar su propuesta en el portal www.psicologossinfronterasmx.org cediendo los derechos sobre el mismo y dando permiso para su libre reproducción por medios escritos y electrónicos.
La recepción de las propuestas se acusará de inmediato y se turnará a revisión por parte de la Comisión de Comunicación y Medios de PSFMX, quién en su caso lo devolverá para cualquier corrección y programará en su caso su publicación.
La Comisión de Comunicación de Comunicación y medios se reserva el derechos para realizar los ajustes y modificaciones que considere pertinentes, respetando en todo momento la esencia y autoría de la colaboración.
No se aceptarán propuestas académicas o artículos de difusión o divulgación científica, ya que estos deberán ser enviados para su consideración en la Revista Psicología Sin Fronteras (https://psfmx2017.wixsite.com/revistapsfmx/para-publicar)
Las propuestas deberán estar dirigidos a la población general.
Para cualquier duda o comentario favor de enviarlo a psicologossinfronterasmx@gmail.com.
Atte:
Comisión de Comunicación y Medios
Psicólogos Sin Fronteras México.