top of page
  • PSFMX

INVITACIÓN | Encuentro de la Red de Enlaces Nacionales (Colectivos de familiares de personas desapar


Encuentro de la Red de Enlaces Nacionales

El Encuentro de la Red de Enlaces Nacionales (EREN)

Se realizará del 3 al 5 de agoto de 2018 en las Inatalaciones del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (https://goo.gl/maps/dwuN79eAxhT2) , en la Ciudad de México, una nueva reunión con distintos representantes de colectivos de diferentes lugares de la República. Este nuevo Encuentro tiene puestos sus esfuerzos en el fortalecimiento de los diferentes grupos de familiares del país que le constituyen, así como la integración de nuevos colectivos.

Este encuentro parte del reconocimiento sobre la expertiz que los diferentes colectivos de búsqueda y atención han desarrollado a lo larga de su lucha, promoviendo un espacio abierto y plural para compartir los pensares y vivires de los familiares, sus procesos de búsqueda, aprendizajes y dificultades, que les permita finalmente plantearse nuevos objetivos y las estrategias para alcanzarlos.

Reconociendo lo anterior, este nuevo Encuentro también es una excusa para abrazarse, sentirse, para reconocerse y encontrar la sinergia de miras a una coordinación Nacional, que permita reconectar a las familias en diferentes puntos de la República Mexicana y hermanarnos de miras al proceso futuro.

familiaresenbusqueda@gmail.com

Se invita a toda la comunidad psicológica interesada en conocer y realizar procesos de acompañamiento psicosocial a que asistan uno o los tres días, vistiendo una playera amarilla, y confirmando su asistencia en uniendocristales@gmail.com

México con más de 36,000 casos de personas desaparecidas entre 2007 y 2018, se encuentra en medio de una enorme crisis humanitaria. Es así, que en el país existen miles de familias que se enfrentan, junto con la ineptitud y la falta de voluntad del Estado, ante el enorme reto de buscar y encontrar a sus seres queridos.

Una de estas familias es la familia Herrera, la cual desde 2008 buscan a Jesús Salvador, Raúl, Gustavo y Luis Armando, hijos de María Herrera y hermanos de Juan Carlos Trujillo. Desde entonces María Herrera y Juan Carlos Trujillo han acompañado, asesorado, documentado y defendido otros casos de personas desaparecidas o no localizadas. Crearon la asociación Familiares en Búsqueda María Herrera, un colectivo que se lanzó a realizar su propia búsqueda. Juan Carlos Trujillo propuso la creación de una red nacional que buscara a personas desaparecidas, que se consolidó como La Red de Enlaces Nacionales. Esta red ha sido capacitada por expertos de múltiples áreas, para reconocer y ubicar desde el lugar de una posible fosa clandestina hasta cómo poner en marcha un plan de rescate de una persona en cautiverio.

En 2016 la Red de Enlaces Nacionales emprendió su marcha al estado de Veracruz, para realizar la Primera Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. A la fecha ha realizado dos Brigadas más, la segunda también en Veracruz y la tercera en Sinaloa, encontrando tesoros que han de dar paz a las familias, así como colaborando en la articulación de diferentes colectivos.

La Red de Enlaces Nacionales (REN)

La REN se creó en 2014, en la que en un principio participarían buscadores de Guerrero, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua y Baja California. Hoy en día son miles de familias que constituyen múltiples colectivos en diferentes puntos de la República Mexicana las que acompañan el caminar da la REN.

La Red de Enlaces Nacionales, además de la búsqueda, tiene puestos sus esfuerzos en el fortalecimiento de la parte institucional, de promover el encuentro y rencuentro de familiares de personas desaparecidas para la creación y el sostenimiento de colectivos que fortalezcan y acompañen los procesos individuales y consolidar el planteamiento y lucha por los objetivos de aquellos que están en la búsqueda de un ser querido.

El Encuentro de la Red de Enlaces Nacionales (EREN)

Se prevé para el mes de agosto de este año, en la Ciudad de México, una nueva reunión con distintos representantes de colectivos de diferentes lugares de la República. Este nuevo Encuentro tiene puestos sus esfuerzos en el fortalecimiento de los diferentes grupos de familiares del país que le constituyen, así como la integración de nuevos colectivos.

Este encuentro parte del reconocimiento sobre la expertiz que los diferentes colectivos de búsqueda y atención han desarrollado a lo larga de su lucha, promoviendo un espacio abierto y plural para compartir los pensares y vivires de los familiares, sus procesos de búsqueda, aprendizajes y dificultades, que les permita finalmente plantearse nuevos objetivos y las estrategias para alcanzarlos.

Reconociendo lo anterior, este nuevo Encuentro también es una excusa para abrazarse, sentirse, para reconocerse y encontrar la sinergia de miras a una coordinación Nacional, que permita reconectar a las familias en diferentes puntos de la República Mexicana y hermanarnos de miras al proceso futuro.

familiaresenbusqueda@gmail.com

Con información de:

https://rosarojas.wordpress.com/tag/primera-brigada-nacional-de-busqueda-de-familiares-de-personas-desaparecidas-de-la-red-de-enlaces/

https://desinformemonos.org/familiares-desaparecidos-rastrean-escarban-encuentran-vestigios-esperanza/

https://www.proceso.com.mx/424355/desaparecidos-la-busqueda-infinita


70 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page